jueves, 14 de abril de 2011

Smells like teen spirit

Vaig sentir molta ràbia quan en Kurt Cobain morí tan jove. Jo estava enregistrant el meu segon disc. Aquella perdua em va fer reflexionar sobre la necessitat de gaudir cada dia de la vida i de la gent estimada.

Sentí mucha rabia cuando Kurt Cobain murió tan joven. Yo estaba grabando mi segundo disco. Aquella pérdida me hizo reflexionar sobre la necesidad de disfrutar a diario de la vida y de las personas queridas.

I felt very angry when Kurt Cobain died so young. I was recording my second album. That loss made me think on the need to enjoy every day of life and the loved ones.

martes, 5 de abril de 2011

Improvisació.

A vegades, s'han de tocar uns acords mentrestant es fan proves de so o s'afina la guitarra. Així es va anar composant i evolucionant aquest tema. Jugant amb mi mateix, aprofitava aquests moments de proves per a fer volar la creativitat.

A veces, uno tiene que tocar unos acordes mientras hace una prueba de sonido o afina la guitarra. Así se fue componiendo y evolucionando este tema. En un juego conmigo mismo aprovechaba esos ratos de pruebas para echar a volar la creatividad.

Sometimes I have to play some chords during the soundchecks or tunning the guitar. In this way this theme was composed, playing with myself a game of creativity in that short moments.

martes, 22 de marzo de 2011

Who wants to sing?

09 - Beth editat by Damià Timoner

 Beth I hear you calling
But I can't come home right now
Me and the boys are playing
And we just can't find the sound

Just a few more hours
And I'll be right home to you
I think I hear them calling
Oh Beth what can I do
Beth what can I do

You say you feel so empty
That our house just ain't our home
I'm always somewhere else
And you're always there alone

Just a few more hours
And I'll be right home to you
I think I hear them calling
Oh Beth what can I do
Beth what can I do

Beth I know you're lonely
And I hope you'll be alright
'Cause me and the boys will be playing all night 

viernes, 18 de marzo de 2011

Toda mi alma - La Búsqueda


Aquí  recupero otro de mis tesoros, que dedico con gusto a todos los amigos que siguen este blog desde México. La Búsqueda fue un grupo muy querido allí. Yo tuve el placer de tocar con el grupo desde 1988 a 1992. Compuse este tema al que Xisco Albéniz le adaptó un poema de García Lorca. Me podéis ver tocando  la guitarra unos añitos más joven.



miércoles, 9 de marzo de 2011

Damià Timoner y Kepa Junkera en concierto.



Fui invitado a colaborar en un concierto de Kepa en el Auditórium de Palma. Empezamos con música tradicional mallorquina que enlazamos con la Gastelugatxeko Martxa de Kepa. Espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.



lunes, 10 de enero de 2011

Working again!

Ja he tornat de les vacances de Nadal! Han estat bones i dolces amb el record del petit concert de Nicenoises and the Darkside a Món de Llibres. Gràcies pels missatges que m'heu anat enviant. Un dels temes que comentareu que més agradà va ser “Sòlid”, aquí el teniu:

¡Ya de vuelta de las vacaciones de Navidad! Han sido buenas y dulces acompañado por el recuerdo del pequeño concierto de  Nicenoises and the Darkside en Món de Llibres. Gracias por los mensajes que me habéis enviado. Uno de los temas que más gustó fue “Sòlid”, aquí lo tenéis:

Here again after Christmas’ Holydays!! They have been nice and sweet remembering the little concert Nicenoises and the Darkside in the bookshop Món de Llibres. Thank you for the messages that you have sent me. One of the better numbers you said me I played was  “Sòlid”, here you are:



viernes, 3 de diciembre de 2010

Supertramp, armonías de futuros pasados



Muchos dijeron que la música y el sonido de Supertramp era una muestra de lo que hubieron hecho “The Beatles” de haber seguido juntos. Yo los descubrí en 1980, porque “Dreamer” sonaba a todas horas por la radio; esa canción me tenía fascinado. El tema formaba parte del L.P. “Paris” así que encargué a un amigo que me lo trajera de Palma, era el primer disco que me compraba. Fue una maravillosa elección: Los colores del diseño, la cantidad de fotografias en su interior... sonaba , y sigue sonando con una nitidez increible.

La grabación se había realizado en el concierto del 29 de noviembre de 1979 en The Pavillion, París. El primer tema de la cara B del primer disco era “Breakfast in America”. Rick Davies introduce la canción hablando de que han comido en un restaurante italiano, provocando los gritos del público francés, tan celoso de su gastronomía. En pleno griterío empiezan los primeros acordes del maravilloso tema, arrancando un aplauso atronador.

Los temas de ese doble LP, una selección de sus cuatro grandes discos de los 70, me parecen un gran acierto i también considero que marca el final de la mejor etapa de este grupo. A partir de este disco empezaron las tensiones entre los dos lideres de la banda, Rick Davies y  Roger Hodgson. El título de su próximo disco "Famous last words..." era un primer atisbo de la despedida, ya que después de una última gira mundial, Hodgson anunciaba su retirada del grupo. 


miércoles, 27 de octubre de 2010

THE GRATEFUL DEAD


A Jerry Garcia solo le hicieron falta nueve dedos para cambiar mi visión sobre la música y la vida en general.

Jerome John Garcia, nieto de gallego, nacido en San Francisco, guitarrista y vocalista de “The Grateful Dead” se cortó accidentalmente el dedo medio de la mano derecha jugando con su hermano. Esto no impidió que fuera uno de los grandes guitarristas y compositores americanos del siglo XX. (). Conocí la música de los Dead a través de su disco en directo “Live/Dead”(1969). Recuerdo que era un doble L.P. y que llegó por correo. Al ver los pocos temas reflejados en la contraportada pensé que estaría equivocada. Abrí la carpeta, aquellas maravillosas carpetas, verdaderas obras de arte, y comprendí que el equivocado era yo pues el primer tema duraba 23 minutos. La necesidad de escuchar aquella cara A debía ser satisfecha en ese mismo instante; así que, sin abandonar la carpeta, coloqué el vinilo en el tocadiscos.
El tema empezaba con un fade-in, introduciéndonos en una serie de ambientes e improvisaciones a las que se iban incorporando los diferentes instrumentos hasta llegar al riff principal. En ese momento empecé a entender la frase “There's nothing like a Grateful Dead Concert”.